miércoles, 7 de marzo de 2012

Conceptos básicos de los principios psicopedagógicos del trabajo motriz


·        Salud: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
·      Adecuación al desarrollo evolutivo: Multilateralidad
Repeticion y variabilidad
Concientizacion
y Cooperacion
El niño pasa, en estos años, por dos etapas, la de la expansión de su subjetividad y la de la exploración de la realidad externa, que coinciden, en general, con la edad del jardín de infancia y los años preescolares. Del egocentrismo propio del primer año el niño evoluciona para ir integrándose poco a poco en el mundo que le rodea. En este desarrollo, la maduración psicomotriz es decisiva.
·        Alegría: Es una de las emociones básicas del ser humano. Es un estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general, altos niveles de energía y una poderosa disposición a la acción constructiva, que puede ser percibida en toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en su apariencia, lenguaje, decisiones y actos.
·        Multilateralidad: En Educación Física, se refiere a conocer varios deportes, no tan solo uno, practicar y estudiar varios para poder llegar a ser integral.
·        óRepetición y variabilidad: Se refieren a no hacer monótona la práctica del deporte y tener una serie de ejercicios para poder practicar el deporte.
·       
y Cooperacion
Cooperación: consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido, generalmente usando métodos también comunes, en lugar de trabajar de forma separada en competición
·       Concientización: Todo aquello acto que signifique hacer que una persona tome conciencia sobre determinas circunstancias, fenómenos, elementos de su personalidad o actitud, para mejorar su calidad de vida y sus vínculos no sólo con el resto de los individuos si no también con el medio ambiente que lo rodea.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario